1
artículo
Publicado 2016
Enlace

Given the continuing incidence of mortality occurred in the larval cultures Mar Bravo, it was considered appropriate to remove information from bacterial loads of the study area of water samples of shrimp laboratories, open sea, downloads tanks crops and downloads treated . The samplings were conducted at both stations both in the dry season and the rainy season. Water samples were seeded in Vibrio TCBS agar and TSA, for quantification, and subsequent tests to measure their restinceia antibiogram antibiotic and biochemical identification using the miniaturized method (Solis, 1996). Microbiological analyzes allowed to know the ufc.ml. in the points analyzed, and the presence of luminescence in the bacterial strains associated with response factor qourum sense, communication between pathogenic bacteria and possible death of domesticated animals. The biochemical characterization of bacteria...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

Ante la continua incidencia de muertes ocurridas en los cultivos larvarios de Mar Bravo, se consideró pertinente levantar información de las cargas bacterianas de la zona de estudio de muestras de aguas de mar al ingreso de los laboratorios, perfil costero, de mar abierto, descargas de tanques de cultivos y de descargas tratadas. Las muestreos fueron realizados en ambas estaciones, tanto en la época seca como en la estación lluviosa. Las muestras de agua fueron sembradas en agar para Vibrios TCBS y TSA, para su cuantificación, y pruebas posteriores de antibiograma para medir su resistencia a antibióticos e identificación bioquímica, empleando el método miniaturizado (Solis, 1996). Los análisis microbiológicos permitieron conocer las ufc.ml en los puntos analizados, así como la presencia de luminiscencia en las cepas bacterianas, factor relacionado con respuesta de qourum sens...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

Estudia la variabilidad bacteriana de los cuerpos de agua de la zona de Mar Bravo en Ecuador, producido por la producción larvaria del camarón blanco Litopenaeus vannamei, basados en la cuantificación de bacterias viables y bacterias no viables. Encuentra que las concentraciones de bacterias fueron más altas en la estación seca, así como en las tomas realizadas en sicigia, presentando valores 4.5E+05 UFC/ml y para cuadratura 2.0E+05 UFC/ml. Los parámetros químicos como clorofila, carbono, DBO y DQO fueron influenciados con las estaciones ambientales guardando similitud entre los comportamientos de carbono y clorofila. Los datos de producción como sobrevivencia y densidades, no presentaron diferencias significativas cuando fueron analizados por épocas del año. Las correlaciones bacterianas comparando ufc/ml y sitios de muestreos, así como las correlaciones de las bandas molecu...