1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Tradicionalmente el desarrollo de software estuvo enfocado en la arquitectura monolítica, dicha arquitectura acopla todo su proceso agrupando funcionalidades, ocasionando dependencias entre sí, obstáculos en escalabilidad, integración continua y sobrecargando todo el sistema en una sola base de código. Sin embargo, la arquitectura orientada a microservicios se desarrolló como propuesta para solventar los problemas ocasionados por la arquitectura monolítica, proporcionando granularidad, independencia y versatilidad en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías, aportando a la integración, despliegue continuo, mantenimiento, productividad y desarrollo ágil. Empresas como Netflix, Amazon, Spotify empezaron con una aplicación monolítica, pero su crecimiento impidió la escalabilidad y las mejoras constantes, por ello migraron a la arquitectura de microservicios aprovechando los ...