1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y el sexismo en pobladores del casco urbano de Chao. El diseño de la investigación fue de tipo Descriptivo correlacional. La muestra lo conformaron 400 pobladores (200 hombres y 200 mujeres) con un rango de edad entre 18 a 45 años, los cuales fueron pobladores del casco urbano de Chao. Los instrumentos aplicados fueron Inventario de sexismo ambivalente (ISA) y el Cuestionario de autodiagnóstico de violencia intrafamiliar. Los resultados se analizaron por medio del programa estadístico SPSS 25, se identificó que existe una magnitud moderada entre la violencia intrafamiliar con el sexismo en pobladores del casco urbano de Chao (rs= .34), asimismo en el nivel de violencia intrafamiliar se muestra un nivel bajo con un 81.8% y un 52.3% con un nivel alto de sexismo. Finalmente, se obtu...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación, se planteó como objetivo general determinar la influencia de la autoestima en el perfeccionismo en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Chao, 2024. Enmarcada en el ODS 4 (Educación de Calidad), el estudio es de investigación básica y se hizo uso de un diseño no experimental. Los participantes respondieron a dos instrumentos: la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR)y la Escala del Perfeccionismo Infantil. La población censal estuvo conformada por 137 estudiantes de ambos sexos del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Chao, 2024. Los resultados, basados en la prueba de regresión lineal (R² de .31, t de -3.85, EE de 1.82 y significancia de <.001), que al ser menor a .05, permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna. Es decir, se infiere que la autoestima influye en el perfeccionismo.