1
2
3
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor aborda los temas vinculados al procedimiento de solución de controversias entre empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones. En ese sentido, el autor desarrolla el ejercicio de esta función por el Organismo regulador del sector – OSIPTEL, así como las características generales del procedimiento, tanto en la labor de los Cuerpos Colegiados como en la del Tribunal de Solución de Controversias, entre otros aspectos de especial trascendencia en las decisiones de la autoridad.
4
artículo
The author develops four problems of interpretation of the national regulation regarding the prescription of the sanctioning power of the State, presenting the development that each one of them has deserved in the time of validity of Law No. 27444, Law of General Administrative Procedure.
5
6
artículo
The author develops four problems of interpretation of the national regulation regarding the prescription of the sanctioning power of the State, presenting the development that each one of them has deserved in the time of validity of Law No. 27444, Law of General Administrative Procedure.
7
8
otro
dmendoza@ulima.edu.pe
9
10
artículo
El autor desarrolla cuatro problemas de interpretación de la regulación nacional respecto a la prescripción de la potestad sancionadora del Estado, presentando el desarrollo que cada una de ellas ha merecido en el tiempo de vigencia de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
11
objeto de conferencia
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La corrupción en el sector público peruano es mucho más que una percepción de la población. Es la causa directa de la pobre apreciación de la ciudadanía respecto a la labor que se realiza en el sector público, tanto por quienes le prestan servicios por elección popular como por quienes lo hacen en el marco de una relación laboral.
12
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
El monopolio por sí mismo no se encuentra prohibido. Aquello que es perseguido y sancionado por la ley es el abuso que puedan realizar los agentes económicos que detentan una posición de dominio en el mercado