1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la investigación se formuló como objetivo general conocer la influencia de la cultura jurídica quechua en la sustanciación de casos de violencia familiar de la provincia de Parinacochas de Ayacucho. La metodología aplicada correspondió a una investigación de tipo básica de enfoque cualitativo y con diseño de la teoría fundamentada. Los resultados expresaron que la cultura jurídica quechua en la provincia de Parinacochas mayormente es deficiente, bueno en una menor cantidad y aceptable en minoría; asimismo, la mayoría de los participantes convergieron que la deficiente cultura jurídica quechua trae consigo, falta de comunicación, disconformidad de las partes, falta de transparencia en la tramitación de los procesos, cuestionamiento a los operadores de justicia y decisiones judiciales arbitrarias. Finalmente se arribó a la conclusión que la cultura jurídica quechua de...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo contiene el estudio de los efectos de la aplicación del principio de proporcionalidad en la interpretación de los derechos fundamentales por el Tribunal Constitucional peruano; principio constitucionalizado en el último párrafo del artículo 200º de la Constitución. El Tribunal Constitucional, para resolver las colisiones entre derechos fundamentales, utiliza el principio de proporcionalidad como técnica para la solución de casos o, para determinar cuál interés jurídico debe prevalecer frente a otro que se le opone; pero no se ha establecido la eficacia de las resoluciones emitidas en estos casos; pues, si la Constitución coloca en un mismo rango un conjunto de bienes o interese jurídico, el intérprete debe en principio tratarlos como tal, por lo que el punto de partida para el análisis es igual valor de los bienes constitucionalmente amparados; por esta razó...