1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2015                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El ruido ambiental en las ciudades se ha incrementado ostensiblemente en estos últimos años, debido al incremento de la densidad poblacional y el parque automotor, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones el departamento de Ayacucho ha incrementado su parque automotor en 153% en relación al año 2004 y 2012, lamentablemente es poco lo que realizan los gobiernos central y principalmente los gobiernos locales para su control. Para el inicio de cualquier acción de control es necesario determinar los niveles de ruido en los principales lugares e identificar sus fuentes. Es por ello que en esta investigación se tuvo como principal objetivo, evaluar los niveles de ruido en la ciudad de Ayacucho y determinar sus posibles impactos negativos en su población, para ello se diseñó una investigación descriptiva de corte transversal desarrollada en los meses de octubre a diciembre...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2008                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La aparición de “máquinas inteligentes” que reemplazan las labores recursivas, en las líneas de montaje industrial o en las oficinas, están dejando sin trabajo a una amplia gama de personas que pasan a formar parte de los nuevos colectivos sociales que los cambios tecnológicos generan. Al igual que en el siglo XVIII, la aparición de nuevas tecnologías permitieron desarrollar la máquina de vapor, hoy, las tecnologías de la información y de las comunicaciones están cambiando de una manera dramática la relación que el hombre tiene con el trabajo. En una sociedad donde la producción de bienes está altamente automatizada, la información comienza a jugar un papel preponderante a la hora de plantearse las estrategias de desarrollo regional. Pero, pensando en el Perú y no en algún país desarrollado, cabe la pregunta, ¿será lo mismo pensar en ese tipo de desarrollo y en e...