Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendiburu Zevallos, Andrés Armando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El estudio del fenómeno de la combustión es de gran relevancia científica y tecnológica para la sociedad. La crisis climática que enfrenta la sociedad ha llevado a los científicos a proponer diferentes estrategias para mitigar el impacto en el medio ambiente. Una de las estrategias propuestas es ampliar el uso de combustibles alternativos y de biocombustibles, aprovechando sus características menos contaminantes. Algunos combustibles alternativos, que son considerados como opciones promisoras, son el gas de síntesis, biogas, etanol, hidrogeno y farnesano, entre otros. Sin embargo, el desarrollo de tecnologías que permitan tal uso depende del conocimiento fundamental de los procesos de combustión (Law, 2006). Históricamente, el uso de los combustibles tradicionales ha promovido el desarrollo teórico y experimental de la ciencia de la combustión, con investigaciones que datan ...
2
informe técnico
El estudio del fenómeno de la combustión es de gran relevancia científica y tecnológica para la sociedad. La crisis climática que enfrenta la sociedad ha llevado a los científicos a proponer diferentes estrategias para mitigar el impacto en el medio ambiente. Una de las estrategias propuestas es ampliar el uso de combustibles alternativos y de biocombustibles, aprovechando sus características menos contaminantes. Algunos combustibles alternativos, que son considerados como opciones promisoras, son el gas de síntesis, biogas, etanol, hidrogeno y farnesano, entre otros. Sin embargo, el desarrollo de tecnologías que permitan tal uso depende del conocimiento fundamental de los procesos de combustión (Law, 2006). Históricamente, el uso de los combustibles tradicionales ha promovido el desarrollo teórico y experimental de la ciencia de la combustión, con investigaciones que datan ...
3
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo es desarrollar modelos de equilibrio estequiométrico que permitan el estudio de los efectos de ciertos parámetros en el proceso de gasificación de un combustible en particular. En total fueron evaluados cuatro modelos con el objetivo de determinar la composición del gas de síntesis. El modelo Mi es puramente de equilibrio, por otro lado el M2 se basa en la modificación de las constantes de equilibrio termodinámico aplicando dos factores de corrección obtenidos utilizando datos experimentales publicados. Otros dos modelos, M3 y M4, se basaron en correlaciones. Mientras el modelo M4 esta basado en correlaciones para determinar el valor de las constantes de equilibrio, el modelo M3 esta basado en correlaciones que determinan la relación de los contenidos de H2, CO y CO en el gas de síntesis. El modelo M2 demostró ser el más exacto y versátil ent...