Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mendez, Pedro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad analizar y determinar el presunto conflicto normativo, entre los delitos de apropiación ilícita agravada y el delito de peculado por extensión, a partir del precedente vinculante de la Corte Suprema, recaído en el Recurso de Nulidad N° 3396-2010; para lo cual, se recurrió a las normas del Derecho Penal, así como a sus bases dogmáticas, incidiendo en el Principio de legalidad. Para tal propósito, se han desarrollado los fundamentos del Estado de derecho, la teoría del delito, los fundamentos del delito de apropiación ilícita y peculado, los métodos de interpretación de la norma y la Teoría del Precedente vinculante, para finalmente concluir con los postulados del garantismo jurídico penal. Asimismo, se realizó una investigación de tipo Dogmático - Teórico, con un nivel de investigación de carácter Descriptivo – Explica...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre posturas ergonómicas y el dolor músculo esquelético en los cirujanos dentistas del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2024. Metodología: Cuantitativo, analítico, transversal, prospectivo y observacional, de nivel relacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 140 cirujanos dentistas, se empleó el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. Como técnica se empleó la encuesta. Resultados: De acuerdo a la prueba de Chi cuadrado, existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento sobre posturas ergonómicas y el dolor músculo esquelético (p= 0,013). Asimismo, el 53,6% (75) presentó conocimiento malo, seguido del 33,6 % (47) que presentó conocimiento regular. De acuerdo al dolor músculo esquelético el 37,1% (52) pr...
3
artículo
The attitude of 184 family groups toward death and organ donation in encephalic death is analized. Seventy-seven per cent donations done between 1992 and 1995 had family condinioted consent. The family preferred to provide only the kidneys in order to avoid necropsy and keep the corpe's integrity. Furthermore, poverty of potential donors made the family to ask for economical support for hospitalization and burial. To avoid possible commercialization of of organs for transplantation, the family requested to identify recipients or to come into the operating room in order to make sure the destiny of donated organs. Unlike USA and Europe, Peru and maybe other developing countries have the special situation of conditioned consent in organs donation, necropsy denial and request for "compensation" for donation. Transparence in organ transplantation is the probable only alternative to commercial...
4
tesis de grado
Se realizó la investigación con el propósito de diseñar una propuesta de mejora utilizando la metodología Kaizen para aumentar la productividad en Segurindustria S.A.C. en 2023. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño tipo experimental. La muestra para la investigación consistió en registros históricos de productividad mensual durante los años 2022 y 2023, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se emplearon técnicas de observación y gestión documental, con instrumentos como fichas de registros de indicadores de productividad mensual. Los resultados mostraron que, antes de aplicar Kaizen, la productividad estaba por debajo de su potencial óptimo. Tras la implementación, los primeros cuatro meses de 2023 exhibieron una productividad promedio del 92.18%, superando ligeramente la meta establecida. Este incr...
5
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación del clima organizacional y satisfacción laboral del área de enfermería de un hospital de Lima. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. La población estuvo conformada por 102 trabajadores de la carrera de enfermería, de un hospital de Lima, siendo conformada el número de la muestra por los mismos elementos. La técnica usada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de percepción de clima organizacional y Escala de satisfacción laboral (SL-SPC). Los resultados indican que existe una correlación significativa positiva entre el clima organizacional y la satisfacción laboral (p=0.000; r=.518**), al igual que en las dimensiones realización personal (r= ,496**), involucramiento laboral (r= ,399**), supervisión (r= ,349...