1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Presenta los resultados más relevantes de la investigación “Violencia familiar y sexual en las personas adultas mayores y su demanda a los servicios de atención frente a la violencia familiar y sexual”, que contribuya a la acción de las y los tomadores de decisiones involucrados en esta problemática. La violencia contra las personas adultas mayores (PAM) se sustenta en una práctica basada en estereotipos y prejuicios que las marginan, discriminan y subvaloran su rol dentro de la familia y la comunidad. El citado folleto presenta también, recomendaciones para el diseño e implementación de las políticas de atención y prevención de la violencia en las PAM.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Introducción: La violencia durante el embarazo pone en peligro la vida de la madre y la de su hijo, lo cual conlleva a graves problemas de salud pública para la salud materno perinatal. En ese sentido es importante conocer a profundidad la problemática, partiendo de las características que presentan las gestantes que son víctimas de violencia, de tal manera que permita orientar una intervención efectiva respecto a la prevención, detección oportuna y atención correspondiente. Objetivo: Determinar las características asociadas a la violencia física, psicológica, sexual y económica durante el embarazo, en mujeres atendidas en los Centros Emergencia Mujer a nivel nacional. Material y métodos: Estudio observacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 3311 casos de mujeres gestantes de 9 a 49 años, víctimas de violencia; que acudieron a los Cen...
3
informe técnico
Presenta la experiencia, que surge en el año 2001, motivada por la limitada accesibilidad de información y conocimiento científico sobre la violencia familiar y sexual contra las mujeres en nuestro país, así como el débil uso de información disponible sobre la problemática y la deficiente articulación entre el Estado y el sector académico, situación que limitaba el accionar del Estado para tomar decisiones respecto a las políticas públicas frente a la violencia contra las mujeres. En ese marco, surge la necesidad de implementar una práctica para generar conocimiento democratizado, técnico y ético que coadyuve a la comprensión de la problemática y mejorar así la implementación de estrategias de intervención en el MIMP. A través de los años, la experiencia de investigación en la Unidad de Generación de Información y Gestión del Conocimiento (UGIGC) se fue fortale...