Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Menéndez Quinto, Daniel Arturo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Actualmente, existe consenso entre numerosos lingüistas en que, de las más de 7000 lenguas conocidas en el mundo, muchas están en peligro de extinción en distintos grados. Por ello, su documentación y revitalización son tareas esenciales, no solo para conservarlas, sino también para preservar formas únicas de comunicación y valiosas maneras de comprender el mundo. Esta investigación busca ser un paso inicial en la revitalización de lenguas amenazadas, enfocándose en el Shipibo-Konibo. Esta lengua, hablada principalmente en la Amazonía peruana, enfrenta desafíos como la escasez de datos, la coexistencia de diferentes tradiciones ortográficas y una documentación limitada, lo que lo clasifica como una lengua de pocos recursos. En respuesta a estos retos, este artículo presenta el desarrollo de un modelo de síntesis de texto a voz (TTS) para el Shipibo-Konibo basado en la a...
2
tesis de grado
Dentro del campo de los satélites hoy en día existe la tendencia global a miniaturizar estos sistemas, lo cual los ha hecho más económicos y accesibles a entidades que de otro modo nunca lo tendrían. En este contexto, el proyecto PUCP-SAT-1 ha dado oportunidad a los estudiantes para investigar y desarrollar los sistemas necesarios para desplegar y llevar a cabo experiencias en el entorno que nos ofrece el picosatélite. Una de las experiencias que se llevarán a cabo es la de estabilizar el satélite dentro de su órbita, es así que se desarrolló el prototipo de un sistema de estabilización que mantiene al satélite estático ante los disturbios que aparecerán en su órbita y propicia las condiciones adecuadas para llevar a cabo otra experiencia que sería la toma de fotografías desde el picosatélite. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo el diseño y la implementación...
3
tesis de grado
Dentro del campo de los satélites hoy en día existe la tendencia global a miniaturizar estos sistemas, lo cual los ha hecho más económicos y accesibles a entidades que de otro modo nunca lo tendrían. En este contexto, el proyecto PUCP-SAT-1 ha dado oportunidad a los estudiantes para investigar y desarrollar los sistemas necesarios para desplegar y llevar a cabo experiencias en el entorno que nos ofrece el picosatélite. Una de las experiencias que se llevarán a cabo es la de estabilizar el satélite dentro de su órbita, es así que se desarrolló el prototipo de un sistema de estabilización que mantiene al satélite estático ante los disturbios que aparecerán en su órbita y propicia las condiciones adecuadas para llevar a cabo otra experiencia que sería la toma de fotografías desde el picosatélite. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo el diseño y la implementación...