1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Estudiamos la historia natural de Osteocephalus castaneicola en el suroeste de la Amazonia. Usamos observaciones de un experimento no exitoso pero relevante, entre enero de 2009 y enero de 2010 en la Fazenda Experimental Catuaba, así como de registros de diez recipientes para almacenamiento de látex entre enero y marzo del 2011 y 2012 en la Fazenda Bonal. Los datos de campo de ambas áreas y de colecciones biológicas permitieron mostrar aspectos de su reproducción en fitotelmata, variación fenotípica, canto de anuncio y generar un mapa de distribución actual de Osteocephalus castaneicola. Esta especie evidenció una gran plasticidad reproductiva en los tipos de fitotelmata, desde la preferencia de bambús muertos y cápsulas de castaña brasileña (Bertholletia excelsa) en el suelo, hasta huecos de árboles en diferentes estratos cerca al dosel. Hubo diferencia en el número de hu...