Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mellado Perez, Malena', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
libro
Se recomienda ser disciplinados leyendo la Doctrina: principios científicos, leyes del grafismos, reglas de comportamiento, la idoneidad de las muestras genuinas y dubitadas, los elementos estructurales del grafismo y la metodología de la investigación científica: el método sinalético; para lograr desarrollar la habilidad cognoscitiva visual, sensitiva e intuitiva y así descubrir las diferentes características del gesto gráfico. Siendo la clave del éxito, observar la muestra de comparacion en forma precisa para descubrir las fibras más delicadas, la rigidez o blandura del trazado, las ligaduras o las separaciones de las letras, la altura, las peculiaridades y/o deformaciones, la constancia o irregularidad, para que al confrontarlo con la muestra cuestionada, se verifique si aparecen los gestos gráficos o de lo contrario preguntarnos 1)¿Dónde está la diferencia?, 2) Donde e...
2
tesis de maestría
La labor del Perito Grafotécnico del área de grafotecnia forense, perteneciente al sistema integrado de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú, al analizar y elaborar el Dictamen Pericial Judicial, deben ceñirse a los procedimientos científicos forense vigentes: cumplir con los requisitos de idoneidad de las firmas de comparación; siendo un error estudiar la ubicación como elemento morfo-estructural del grafismo, analizar y describir los gestos gráficos, previamente la firma autentica, en su integridad, para luego pasar a la incriminada; es importante emplear la fotografía forense, y adjuntar un paneaux ilustrativo con vistas fotográficas y aportar un medio probatorio con sustento técnico-científico, en los procesos de falsificación de documentos, resultados que van a coadyuvar a una correcta Administración de Justicia.