1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo general fue, realizar un estudio comparativo de las denuncias de agresiones contra la Mujer, antes y durante el confinamiento social obligatorio 2019 – 2021. Se utilizó la siguiente metodología, el tipo de investigación es básico, desde un alcance correlacional y un diseño no experimental transversal, y el instrumento que se aplico fue la guía documental, y la técnica el análisis de documentos; para ambas variables la población fue de 26 carpetas fiscales, y la muestra se constituye por 13 carpetas fiscales. La Conclusión Principal fue, que en el año 2019, existe un incremento de denuncias de agresiones en Contra de Las Mujeres, a diferencia de los años 2020, y 2021 en tiempo de confinamiento social obligatorio; asimismo, se ha demostrado que, en las denuncias por violencia familiar, en la modalidad de Violencia Psicológica, de los años 2019, 2020 y 2021, no s...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa, y de Hurto Agravado, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 000049-2016-0-2501-JR-PE-03, del Distrito Judicial del Santa - Chimbote; 2019?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La fuente de información fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la p...