1
artículo
Publicado 1939
Enlace
Enlace
Since ancient times it has been studied in the chapter on symptomatic Uremia a whole wealth so varied and diverse that it was difficult to holistic understanding; attempts to establish clarity on this issue created clinical forms, whose numerical possibilities seemed endless, because for this emphasis was placed not only the most committed organic systems but to the prevalence of a symptom, and in this vein was talk of uremia nervous, visceral, gastrointestinal, respiratory, uremia asthma, seizure, psychotic, amaurósica, etc .; secondly all attempts explanation pathogenic under one hypothesis.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación muestra los principales problemas identificados en la empresa Corporacion Ecotur SAC promotora del Cetpro Ecotur, ubicado en el distrito de La Molina, dedicándose a la enseñanza de carreras y diplomados en gastronomía. Se estableció como objetivo general Implementar estrategias de marketing para incrementar la población estudiantil en el Cetpro Ecotur, se aplicó estrategias comunicacionales para fidelizar, marketing mix, y tácticas de inbound marketing, todas estas estrategias incrementaron la población estudiantil, se tuvo una comunicación más fluida en la fidelización de los alumnos. Los problemas hallados se encuentran coherentemente relacionados con las hipótesis planteadas y se presentaron objetivos específicos para abordar cada uno de ellos, con estrategias claras que permitieron el crecimiento, superando los problemas encontrados. Como parte...
3
artículo
Introducción: Las anomalías congénitas son defectos estructurales o funcionales durante la vida intrauterina. Es poco conocida la relación existente entre el bajo peso al nacer y la predisposición a una anomalía congénita. Objetivo: Evaluar la asociación entre el bajo peso al nacer y la manifestación de anomalías congénitas en neonatos. Métodos: Se realizó un estudio transversal. La población de estudio fueron madres que dieron a luz a neonatos en un hospital de Asunción, Paraguay, en 2018. Se crearon fichas de recolección de datos con las características maternas y neonatales. La variable desenlace fue malformaciones congénitas al nacimiento. La variable exposición fue bajo peso al nacer, definido como el reporte clínico de peso menor a 2 500 gramos en un neonato. Resultados: De 225 mujeres, se encontró que el 26,7 % presentó infecciones de transmisión maternoneon...