1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo la determinación de la relación entre Gestión de calidad y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de una Unidad Ejecutorade Salud de la provincia _ Cajamarca. La problemática se centró en La motivación se convierte en un factor de vital importancia en relación al actuar por parte de los empleadosdentro del lugar donde realizan su jornada laboral. La metodología comprendió el enfoque cuantitativo descriptivo transversal con diseño correlacional; la muestra probabilística estuvorepresentada por 40 trabajadores, se utilizó la técnica de la encuesta y se administraron dos cuestionarios validados por expertos. Entre los resultados se confirmó que, en gestión de lacalidad en los trabajadores administrativos de una Unidad Ejecutora en una provincia Cajamarca con el 45.9%, el nivel predominante es el alto en el desempe...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La motivación es de suma importancia para la empresa ya que a través del cual podemos medir el desempeño de cada trabajador dentro de una organización es por ello que en el presente estudio de investigación titulado “Motivación para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo S.A. Agencia San Ignacio 2017” ha tenido como objetivo encontrar la correlación de influencia entre motivación y desempeño laboral. Por otra parte en este trabajo se aplicó un tipo de estudio descriptivo correlacional no experimental; donde se aplicó una encuesta de 20 preguntas dirigida a todos los colaboradores de la institución financiera en estudio, logrando encontrar un resultado no tan eficiente en la motivación y desempeño laboral de los colaboradores de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo S.A. Agencia San Ignacio. L...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación “GESTION DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DEL SERVICIO EN LA COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA CASIL LTDA. SAN IGNACIO, 2016, tiene como objetivo determinar la relación entre ambas variables, se realizó un estudio descriptivo correlacional, no experimental-transversal; se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios estructurados, que se aplicó a una muestra de 125 socios de la empresa en el año 2017. Los hallazgos confirman la hipótesis planteada, que la gestión del talento humano influye significativamente en la percepción del socio sobre la calidad de servicio que reciben, siendo los resultados en desacuerdo y totalmente en desacuerdo en el orden del 31% y 44% promedio, debido a deficiencias y limitaciones en recursos humanos. La prueba estadística aplicada, también determinó la influencia entre variables, ...