1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El cultivo de café en sistemas agroforestales tienen importancia económica, social y brinda servicios ecosistémicos. Sin embargo, pocos son los esfuerzos para estudiar la distribución de la diversidad arbórea que permita una conservación y manejo sostenible, adaptaciones biológicas y un comportamiento de los sistemas frente al cambio climático en lugares poco explorados y fronterizos del Perú con Ecuador. En ese sentido, se realizó un estudio de composición de especies arbóreas, de diversidad, similitud y disimilitud en sistemas agroforestales con café, a manera de comparar dos pisos altitudinales dentro de la provincia de San Ignacio en Cajamarca, Perú. El primer piso altitudinal (P1) abarca un rango de 455 m de altitud (1419–1874 m.s.n.m.), mientras que el segundo (P2) presenta un rango menor de 118 m (1459–1628 m.s.n.m.). Se identificaron y analizaron especies vegeta...