1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de describir el nivel de las dimensiones afiliación, poder y logro, en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una Institución educativa pública, Trujillo-2017. La metodología del trabajo de investigación, es de tipo descriptivo, nivel cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal. Se tomó como población a estudiantes de ambos sexos de cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa pública. Para la recolección de datos, se aplicó la escala de motivación de logro (M-L) del Dr. Alberto Vicuña Peri. El análisis y el procesamiento de datos se llevaron a cabo en el programa Microsoft Excel y el software estadístico SPSS versión 20, con el cual se elaboraron tablas y gráficos simples y porcentuales. Se concluye que los estudiantes tienen un nivel de motivación de Tendencia ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como título motivación de logro en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una Institución educativa pública, Trujillo-2017, el cual se realizó con el objetivo de describir el nivel de las dimensiones afiliación, poder y logro, en los estudiantes de dicha institución. La metodología del trabajo de investigación, es de tipo descriptivo, nivel cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal. Se tomó como población a estudiantes de ambos sexos de cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa pública. Para la recolección de datos, se aplicó la escala de motivación de logro (M-L) del Dr. Alberto Vicuña Peri. El análisis y el procesamiento de datos se llevaron a cabo en el programa Microsoft Excel y el software estadístico SPSS versión 20, con el cual se elaboraron tablas y gráficos simple...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como título autoestima y depresión en adolescentes de una institución educativa pública – Trujillo, 2018, el cual se realizó con el objetivo de determinar la relación entre Autoestima y Depresión en adolescentes de una institución educativa pública - Trujillo, 2018. La metodología del trabajo de investigación, es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, con diseño no experimental, de tipo transeccional, o transversal correlacional. Se tomó como población a estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa pública. Para la recolección de datos, se aplicó el inventario de Autoestima de Coopersmith y el Inventario de Depresión de Beck. El análisis y el procesamiento de datos se llevaron a cabo en el programa Microsoft Excel y el software estadístico SPSS versión 20, con el cual se...