Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Meléndez Pérez, Ana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
En la Amazonia peruana, existen variedades de frutos tropicales, que sin duda constituyen una de las riquezas más importantes de esta parte del Perú. El camu camu pertenece a la familia de las mirtáceas y es nativa de la región amazónica, se encuentra a orillas de los ríos y cochas. Está considerada como la fruta más rica en vitamina C , que cualquiera otra fruta comparada con la naranja, el camu camu la fruta proporciona vitamina C, la Fruta procesada, se utiliza para elaborar jugos, néctares, pulpas (congeladas, concentradas, deshidratadas), helados, mermeladas y bebidas alcohólicas ,en la Industria Farmacéutica y cosmética por su alto contenido de vitamina C ( 2,75 % de ácido ascórbico en pulpa), se puede utilizar para la fabricación de cápsulas de vitaminas, así como también para la fabricación de cosméticos, por sus propiedades colorantes ,en lo Medicinal la exce...
2
artículo
La promulgación del Decreto Legislativo para la implementación y promoción de Cárceles Productivas N.º 1343 generó mucha expectativa para su aplicación en el Perú. Sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado alcanzar los resultados esperados. Por ello, se ha realizado la presente investigación tomando como base una de las ideas que inspiró la emisión de la citada norma, la privatización del trabajo penitenciario.  Asimismo, se ha considerado la perspectiva de ambos elementos que se conjugan con el propósito de lograr el fenómeno de la privatización de un área específica del sistema penitenciario, estos son: la empresa privada y el trabajo penitenciario; fusionando así dos ramas del Derecho, el Derecho Penitenciario y el Derecho Tributario. De esta manera, mediante la realización de una investigación de tipo mixto en el nivel propositivo y siguiendo un diseño no...
3
artículo
La promulgación del Decreto Legislativo para la implementación y promoción de Cárceles Productivas N.º 1343 generó mucha expectativa para su aplicación en el Perú. Sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado alcanzar los resultados esperados. Por ello, se ha realizado la presente investigación tomando como base una de las ideas que inspiró la emisión de la citada norma, la privatización del trabajo penitenciario.  Asimismo, se ha considerado la perspectiva de ambos elementos que se conjugan con el propósito de lograr el fenómeno de la privatización de un área específica del sistema penitenciario, estos son: la empresa privada y el trabajo penitenciario; fusionando así dos ramas del Derecho, el Derecho Penitenciario y el Derecho Tributario. De esta manera, mediante la realización de una investigación de tipo mixto en el nivel propositivo y siguiendo un diseño no...
4
tesis de grado
La promulgación del Decreto Legislativo para la implementación y promoción de Cárceles Productivas N.º 1343 generó mucha expectativa para su aplicación en el Perú. Sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado alcanzar los resultados esperados. Por ello, se ha realizado la presente investigación tomando como base una de las ideas que inspiró la emisión de la citada norma: la privatización del trabajo penitenciario. Asimismo, se ha considerado la perspectiva de los dos elementos que se conjugan con el propósito de lograr el fenómeno de la privatización de un área específica del sistema penitenciario, estos son: la empresa privada y el trabajo penitenciario; fusionando así dos ramas del Derecho, el Derecho Penitenciario y el Derecho Tributario. De esta manera, mediante la realización de una investigación de tipo mixto en el nivel propositivo y siguiendo un diseño no exp...