Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Meléndez Huisa, Angel Amador', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Evaluar el impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos y su influencia en la preservación del ecosistema urbano sostenible, de la ciudad de Puno; Material y métodos: Se utilizó documentación primaria, encuestas, empleando el método analítico – descriptivo, investigación aplicada. Resultados: El análisis de la gestión municipal a partir de la infraestructura operativa con una generación per cápita de 0.54 kg/hab/día, muestra una generación de residuos sólidos de 97,98 ton/día, capacidad de transporte de 79,766 ton/día, volumen de disposición hacia el botadero de 75,466 ton/día, presentando un déficit no transportado de 18,214 ton/día, cuya disposición final se realiza en un botadero municipal; la organización y administración del servicio de limpieza pública resalta la carencia de recursos financieros y escasez de personal capacitado;...
2
tesis de maestría
La presente investigación sobre la influencia de los factores estructurales e institucionales en la gestión ecoeficiente municipal de residuos solidos urbanos, de la ciudad de Puno, tuvo el objetivo de identificar los principales factores estructurales e institucionales que influyen en una gestión ecoeficiente de los residuos solidos urbanos. El estudio analiza los principales factores institucionales como el incremento de la población a una tasa inter anual de 1.94 %, la actividad socioeconómica notándose el cambio de actitudes y preferencias, la actividad turística relevante por estar inmersa en el corredor turístico Cusca-Puno-La Paz, y conciencia ambiental ciudadana donde la población no muestra el interés por tratar de reducir la producción de residuos. Los factores institucionales como infraestructura operativa con una generación per cápita de 0.53 kg/hab/día, que sig...
3
artículo
Objetivos: Evaluar el impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos y suinfluencia en la preservación del ecosistema urbano sostenible, de la ciudad de Puno;Material y métodos: Se utilizó documentación primaria, encuestas, empleando el métodoanalítico – descriptivo, investigación aplicada. Resultados: El análisis de la gestiónmunicipal a partir de la infraestructura operativa con una generación per cápita de 0.54kg/hab/día, muestra una generación de residuos sólidos de 97,98 ton/día, capacidad detransporte de 79,766 ton/día, volumen de disposición hacia el botadero de 75,466 ton/día,presentando un déficit no transportado de 18,214 ton/día, cuya disposición final se realiza enun botadero municipal; la organización y administración del servicio de limpieza públicaresalta la carencia de recursos financieros y escasez de personal capacitado; conclusi...