1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio fue: de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; tipo observacional, transversal y analítico; el objetivo fue: Determinar los estilos de vida en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Miguel Rubio, Chachapoyas, 2019. La población muestral es de 120 adolescentes, el instrumento validado es: el FANTÁSTICO. Se observa que del 100% (120), estudiantes encuestados el 91.7% (110) presentan estilos de vida saludables y el 8.3% (10) no saludable. Según dimensiones, que del 100% (120), en la dimensión familiares y amigos el 75.8% presentan estilos de vida saludable y el 24.2% no saludable, en actividad física y social, el 6.7% tiene estilos de vida saludable y el 93,3% no saludable, nutrición, el 94.2% presentan estilos de vida saludable, y el 5.8% no saludable, sueño y estrés, el 80.0% tiene estilos de vida saludables y el 20.0% no saludable....