Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mejía Santillán, Mirian Esther', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de este trabajo de investigación es la caracterización mineralógica de la fracción arcillosa (<2µm) de tres muestras de suelos tropicales, seleccionadas de la Reserva Forestal de la Universidad Agraria de la Selva, localizada en la región Huanuco-Perú, enfatizando el estudio de los óxidos e hidróxidos de hierro (oxihidróxidos de hierro) y los minerales arcillosos presentes en las muestras con la ayuda del método químico de disolución selectiva ditionito-citrato-bicarbonato (DCB) para la disolución de óxidos de hierro cristalinos. Las técnicas analíticas como difractometría de rayos X (DRX) y espectroscopia Mössbauer por transmisión (EMT) a temperatura ambiente (TA) y 110 K fueron usadas para los análisis respectivos. Estos suelos tropicales han sufrido fuertes procesos de meteorización teniendo como resultado valores de pH ligeramente a fuertemente ác...
2
tesis de maestría
Adsorbentes magnéticos de nanopartículas de óxidos de hierro como magnetita (Fe3O4) y maghemita (-Fe2O3) fueron sintetizados y usados en la remoción de arsénico As (V) en agua. Estas nanopartículas de óxidos de hierro son materiales excepcionales debido a su buena capacidad de adsorción y a sus propiedades magnéticas. Busca investigar la idoneidad de las nanopartículas de Fe3O4 para la adsorción de As (V) y comparar sus propiedades físicas, potencial y eficiencia con respecto a las nanopartículas de - Fe2O3. Las nanopartículas magnéticas fueron obtenidas a través de métodos químicos en solución acuosa, oxidación parcial activada térmicamente y transformaciones de fase sólida de partículas en suspensión. Las partículas obtenidas fueron caracterizadas por difractometría de rayos X, fluorescencia de rayos X, espectroscopia Mössbauer, microscopia electrónica...
3
artículo
Applying the analytical technique of energy dispersive X-ray fluorescence (EDXRF) the elemental composition of the film that coats gemfibrozil medicinal tablets has been determined. The respective EDXRF spectrum shows relatively intense characteristic K X-rays peaks of titanium about a hundred times more intense than the other X-ray peaks present in the spectrum. The quantitative analysis of this spectrum, based on the assumption that the material within the tablet in uniformly distributed, shows that the calculated amplitude of the K$_{\beta}$ X-rays of titanium is about 25\% larger than the recorded peak indicating that the titanium is distributed as a film. The literature gives reference to the application of titanium oxide for coating tablets. Based on this hypothesis the thickness of the TiO$_{2}$ oxide film is calculated to be 1.90 $\mu$m.