1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo se aborda la problemática de la contaminación por la generación ceniza de cáscara de arroz y residuos orgánicos domiciliarios, proponiendo el aprovechamiento a la materia prima para la elaboración de un abono orgánico. Esta investigación se desarrolló en el distrito de Yantaló, con el fin de determinar la eficiencia del abono orgánico producido de la ceniza de cáscara de arroz y residuos orgánicos domiciliarios para la producción de culantro (Coriandrum Sativum L.) y lechuga (Lactuca sativa), se aplicaron 4 dosis distintas para mejorar la calidad del suelo y obtener el cultivo de culantro y lechuga el primero fue el (T0) sin tratamiento, (T1) con 8 kilogramos de abono , tratamiento (T2) con 12 kilogramos de abono y el tratamiento (T3) con 18 Kilogramos de abono. Se analizaron los parámetros fisicoquímicos del abono orgánico más la ceniza y del suelo,...