1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de uso de antihipertensivos en los pacientes atendidos en la farmacia María Paz, El Porvenir. Trujillo durante el periodo Setiembre – Diciembre del 2020.Esta investigación fue Tipo descriptivo, enfoque cuantitativo no experimental, corte transversal. Para la estimación del tamaño muestra se consideró la prevalencia del 23.2%, aplicando 184 encuestas a pacientes mayores de 18 años de ambos sexos, según el antecedente mórbido la infección de vías respiratorias representa el 20.65%, seguido de la hipertensión arterial con un 21.74 %, la forma farmacéutica más utilizada fue las tabletas con un 100%, siendo el fármaco más utilizado el Losatán con 52.5%, seguido del Captopril con 37.5%. se concluye que la prevalencia puntual del uso de antihipertensivos en fue de 21.74%, valor que s...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las características de prescripción de antiinflamatorios no esteroideos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia del centro de salud Materno Infantil Wichanzao Trujillo, enero - febrero de 2024. Se realizó un estudio tipo observacional y descriptivo, de enfoque cuantitativo y diseño de investigación no experimental, la recolección de datos fue retrospectiva. La población estudiada estuvo conformada por 321 recetas médicas archivadas con prescripción de antiinflamatorios no esteroideos; la cual se consignaron los datos en una ficha de recolección elaborada según los indicadores de las buenas prácticas de prescripción; encontrando como resultado el naproxeno con un 33.96 % fue el medicamento más prescrito y la vía oral fue la vía de administración más utilizada con un 46.42%. En las característ...