Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Medrano Reynoso, Esteban', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El trabajo de investigación, se dio inicio con el planteamiento del siguiente problema de investigación ¿En qué medida la utilización de módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales influirá en el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú?. Asímismo se planteó el objetivo general: Utilizar los módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales, para mejorar el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método general fue el científico. Se aplicó una muestra de 105 estudiantes considerando la técnica no probabilística de manera intencionada. Se arribó a la conclusión que: la utilización de...
2
artículo
El trabajo de investigación, se dio inicio con el planteamiento del siguiente problema de investigación ¿En qué medida la utilización de módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales influirá en el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú?. Asímismo se planteó el objetivo general: Utilizar los módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales, para mejorar el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método general fue el científico. Se aplicó una muestra de 105 estudiantes considerando la técnica no probabilística de manera intencionada. Se arribó a la conclusión que: la utilización de...
3
tesis de maestría
El trabajo se inició con el siguiente objetivo general: describir el coeficiente de correlación entre conocimientos de metodología de investigación y estadística inferencial de egresados de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, 2019. Se tomó en cuenta la hipótesis general: el conocimiento de la metodología de la investigación se relaciona con la estadística inferencial de egresados de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Perú, Huancayo - 2019
4
artículo
El trabajo de investigación, se dio inicio con el planteamiento del siguiente problema de investigación ¿En qué medida la utilización de módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales influirá en el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú?. Asímismo se planteó el objetivo general: Utilizar los módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales, para mejorar el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método general fue el científico. Se aplicó una muestra de 105 estudiantes considerando la técnica no probabilística de manera intencionada. Se arribó a la conclusión que: la utilización de...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se dio inicio con el siguiente problema ¿ existen diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos egresados de la especialidad de Matemática - Física y Ciencias Sociales e Historia de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la U.N.C.P, período 2001 - 2004? Se citó el siguiente objetivo general: determinar las diferencias significativas sobre el rendimiento académico de los alumnos egresados de la especialidad de Matemática - Física y Ciencias Sociales e Historia de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la U.N.C.P, período 2001 - 2004. Siendo la hipótesis de la investigación: existen diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos egresados de la especialidad de Matemática - Física y Ciencias Sociales e Historia de la Facultad de Pedagogía y Humanidades, período 2001 -2004. Como mét...
6
artículo
El trabajo de investigación, se dio inicio con el planteamiento del siguiente problema de investigación ¿En qué medida la utilización de módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales influirá en el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú?. Asímismo se planteó el objetivo general: Utilizar los módulos autoinstructivos mediante el modelo íconos verbales, para mejorar el aprendizaje de la estadística inferencial de los estudiantes del VIII semestre de la Facultad de Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El método general fue el científico. Se aplicó una muestra de 105 estudiantes considerando la técnica no probabilística de manera intencionada. Se arribó a la conclusión que: la utilización de...