1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En las mujeres gestantes el sobrepeso y la obesidad se han asociado a un mayor número de complicaciones durante el embarazo, como son la diabetes gestacional y enfermedades crónicas como la enfermedad hipertensiva del embarazo; por lo tanto la macrosomía fetal es también más frecuente en los hijos de madres con sobrepeso y obesidad que en los de madres de peso normal. Objetivo: Conocer los factores de riesgo materno que se asocian a macrosomía fetal en pacientes atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital III Goyeneche en el período comprendido de Enero a Diciembre del 2012. Material y Método: Se realizo un estudio caso – control, con una muestra de 212 pacientes, para cada grupo 106, cuyas pacientes fueron atendidas en el Hospital III Goyeneche. Debido a que en este estudio se pretende comparar la frecuencia de diversos factores de interés en 2 muestras independiente...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El cáncer de vesícula es la neoplasia maligna que más importancia ha ido adquiriendo en los últimos años ya que la historia de la enfermedad tiene un desenlace fatal sino se detecta tempranamente. Este tipo de cáncer ocupa el sexto lugar a nivel mundial, después de los cánceres de estómago, recto esófago y colon, con un 3% del total de patologías malignas, siendo la más común en cáncer de vías biliares El cáncer de vesícula biliar tiene diferente incidencia según la localización geográficas y los grupos étnicos, es sabido que es raro en la raza blanca y muy frecuentes en poblaciones nativas de Nortel y Sur América; una de las tasas más altas de incidencia se encuentra en Chile, siendo esta enfermedad la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de este país La sintomatología es similar a la de una colecistitis aguda, no haciendo sospechar de ésta como una...