1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo interpretar las percepciones de los actores involucrados en el aseguramiento de la calidad de la educación superior en el proceso de acreditación de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, Perú, que expliquen este proceso social. De esta manera, la investigación puede ser un aporte a los mismos actores del proceso y al mismo proceso en conjunto. Para ello desarrolla un paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y como metodología la teoría fundamentada para recopilar los datos y analizarlos. Se aplica el muestreo teórico, en base a parámetros de heterogeneidad de actores por tipo, integrando casos extremos (docentes auxiliares y principales, alumnos de nivel básico y recién egresados), casos típicos, casos políticamente sensibles (autoridades actuales y pasadas), con un criterio de ...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La educación superior universitaria, es un bien y responsabilidad públicos, y su calidad debe ser asegurada para su legitimación y reconocimiento en base a tres elementos principales: la consistencia interna, externa y los recursos de la institución. En el Perú la acreditación no es obligatoria, sin embargo, una carrera como la de arquitectura, en una universidad pública que es una de las más antigua en el Perú, tiene una acreditación internacional, sin embargo, no se refleja un adecuado nivel de compromiso y satisfacción entre los actores, ni una cultura de calidad compartida. Por lo tanto, esta investigación plantea la necesidad de analizar el proceso de aseguramiento de la calidad seguido para proponer un modelo que permita la sostenibilidad de este aseguramiento de calidad y complementar la aplicación de los criterios de la acreditación internacional. La metodología, q...