Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Medina Hú, Lucero', tiempo de consulta: 1.17s Limitar resultados
1
2
artículo
The collective creation in performing arts presents new challenges in virtuality. Intermedials creations propose the reorganization of the creative processes, of the body and the gaze of the performing artists. Based on the situated experience of Aliento y vacío, short film, whose process continued in a virtual and individual way due to the pandemic, we analyze the relationships that are established between the performing artist and his creative material in virtuality, taking as references concepts such as body memory, the rewriting of materials and collective weaving. At a methodological level, this work has involved reviewing the documentary material of the research process and conducting interviews with the performing artists. Part of the proposal incorporates the conversations between the authors as devices to generate a co-perception of the experience we analyze as well as the writ...
3
artículo
Desde su surgimiento el 28 de abril del 2011, la Alianza del Pacífico (AdP) ha constituido un símbolo de innovación, colaboración e iniciativa económica concertada para sus países socios (Chile, Colombia, México y Perú). Su continuidad es una de sus principales fortalezas, más allá de cambios presidenciales en los cuatro países miembros. Hoy la AdP puede mostrar logros en varios campos, entre ellos, la enorme expectativa generada en el mundo que se evidencia en los 55 países en condición de observadores de esta iniciativa. En este texto, la AdP es abordada desde la comunicación política (comunicación de gobierno y diplomacia pública), así como desde la perspectiva constructivista de las relaciones internacionales. Al analizar los logros reales de la AdP y lo que se dice de ella, tanto en los países socios como en el mundo, se constatan brechas sobre las que no se habla...
4
artículo
The collective creation in performing arts presents new challenges in virtuality. Intermedials creations propose the reorganization of the creative processes, of the body and the gaze of the performing artists. Based on the situated experience of Aliento y vacío, short film, whose process continued in a virtual and individual way due to the pandemic, we analyze the relationships that are established between the performing artist and his creative material in virtuality, taking as references concepts such as body memory, the rewriting of materials and collective weaving. At a methodological level, this work has involved reviewing the documentary material of the research process and conducting interviews with the performing artists. Part of the proposal incorporates the conversations between the authors as devices to generate a co-perception of the experience we analyze as well as the writ...
5
6
artículo
The collective creation in performing arts presents new challenges in virtuality. Intermedials creations propose the reorganization of the creative processes, of the body and the gaze of the performing artists. Based on the situated experience of Aliento y vacío, short film, whose process continued in a virtual and individual way due to the pandemic, we analyze the relationships that are established between the performing artist and his creative material in virtuality, taking as references concepts such as body memory, the rewriting of materials and collective weaving. At a methodological level, this work has involved reviewing the documentary material of the research process and conducting interviews with the performing artists. Part of the proposal incorporates the conversations between the authors as devices to generate a co-perception of the experience we analyze as well as the writ...
7
tesis de maestría
Esta tesis intenta demostrar que El rumor del incendio y Proyecto 1980-2000: el tiempo que heredé, obras de teatro testimonial de segunda generación, permiten abordar críticamente las narraciones sobre la violencia política a partir de la confrontación con historias de vidas particulares. Así, esta tesis busca probar que la resignificación del pasado se realiza desde estrategias teatrales específicas que separo en tres rubros: palabra, cuerpo y el tratamiento en escena del material de archivo, a partir de la no-ficcionalidad inherente a la forma testimonial. El cuerpo y la palabra del performer, junto con el archivo, son combinados y resignificados según la carga afectiva que conllevan para desestabilizar la lectura de la memoria cultural oficial por parte del espectador. En este sentido, la enunciación desde el artista como testigo que escoge su historia propia como materia pr...
8
tesis de maestría
Esta tesis intenta demostrar que El rumor del incendio y Proyecto 1980-2000: el tiempo que heredé, obras de teatro testimonial de segunda generación, permiten abordar críticamente las narraciones sobre la violencia política a partir de la confrontación con historias de vidas particulares. Así, esta tesis busca probar que la resignificación del pasado se realiza desde estrategias teatrales específicas que separo en tres rubros: palabra, cuerpo y el tratamiento en escena del material de archivo, a partir de la no-ficcionalidad inherente a la forma testimonial. El cuerpo y la palabra del performer, junto con el archivo, son combinados y resignificados según la carga afectiva que conllevan para desestabilizar la lectura de la memoria cultural oficial por parte del espectador. En este sentido, la enunciación desde el artista como testigo que escoge su historia propia como materia pr...
9
tesis de grado
La presente investigación estudia las performances de los cómicos ambulantes de la Alameda Chabuca Granda de Lima y la puesta en práctica de un tipo de teatralidad, que relaciona la categoría de representación con un contexto sociocultural de migración y la transformación de los espacios socioculturales. Al ser el teatro una forma de comunicación, la experiencia de los cómicos ambulantes nos permite ahondar en cómo se articula el modo de representación en relación con el espacio de la calle como lugar donde los ciudadanos despliegan una memoria, no sólo por los contenidos representados, sino también por el contexto migrante por la que dichos cómicos logran una gran convocatoria de público. De este modo, se busca comprender el sentido de las performances de los cómicos ambulantes realizadas entre el 2006 y 2007, y así, determinar una posible relación con los espacios so...
10
tesis de grado
La presente investigación estudia las performances de los cómicos ambulantes de la Alameda Chabuca Granda de Lima y la puesta en práctica de un tipo de teatralidad, que relaciona la categoría de representación con un contexto sociocultural de migración y la transformación de los espacios socioculturales. Al ser el teatro una forma de comunicación, la experiencia de los cómicos ambulantes nos permite ahondar en cómo se articula el modo de representación en relación con el espacio de la calle como lugar donde los ciudadanos despliegan una memoria, no sólo por los contenidos representados, sino también por el contexto migrante por la que dichos cómicos logran una gran convocatoria de público. De este modo, se busca comprender el sentido de las performances de los cómicos ambulantes realizadas entre el 2006 y 2007, y así, determinar una posible relación con los espacios so...