1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio ha sido realizado en el bosque secundario de la comunidad nativa de Limatambo, con el objetivo de conocer la característica estructural del bosque secundario, bajo las condiciones agroecológicas de la localidad de Kimbiri, Cusco, a fin de diseñar estrategias para su manejo y conservación. La evaluación se desarrolló en un plot o parcela de 1 ha (100 x 100 m) de área representativa del bosque, habiéndose registrado en cada una de las unidades de muestreo conformadas por especies forestales de los 25 subplot de 400 m² del bosque secundario. Se ha identificado y registrado 157 individuos por hectárea, correspondiente al 100%, el 53.5% de la abundancia está constituida por las especies: Aniba sp. (35.0%), Brosimum lactescens (S. Moore) C.C. Berg (11.5%) y Myroxylon balsamum (L.) Harms (7.0%) lo que representa más de la mitad del bosque, el índice de valor de importanc...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio de la sostenibilidad de la composición florística en la estructura de las especies leñosas del bosque húmedo subtropical, Villa Kintiarina - VRAEM, ha sido realizado en los Bosques de la selva alta de la región Cusco, con el objetivo de evaluar la sostenibilidad de la composición florística infiere en la estructura de las especies leñosas del bosque húmedo subtropical de la localidad de villa Kintiarina-VRAEM. La evaluación se desarrolló en una parcela de 1.0 ha. Se han identificado 28 familias leñosas, 24 géneros y 27 especies. El índice promedio de Shannon-Wiener obtenido fue de 1.2602 indicando diversidad baja. Según Simpson fue de 0.9193 indicando diversidad alta. Según Margalef el índice obtenido fue de 4.8495 indicando la diversidad media. Se ha identificado 213 individuos por hectárea. El índice de valor de importancia (IVI) se muestra las tres primer...