Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Medina Aliaga, Nemecio Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación, Gestión curricular en el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de la Institución Educativa José sabogal Diéguez de Parubamba tiene como propósito, fortalecer las competencias de los docentes en gestión curricular, monitoreo, y clima escolar para la mejora de los aprendizajes del área de matemática, se tomó como muestra a tres docentes de la especialidad de matemática, a los que se les aplico la técnica de la entrevistase, utilizado como instrumento una guía de entrevista. La investigación se sustenta en la Gestión curricular, que permite lograr que los docentes, gestionar el currículo de una manera pertinente en las aulas, en el monitoreo, como actividad de mejora de los aprendizajes así mismo fortalecer el clima institucional como importancia trascendental, para lograr aprendizajes en los estudiantes. Los resultados es que se tiene...
2
tesis de grado
La investigación, Gestión curricular en el desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de la Institución Educativa José sabogal Diéguez de Parubamba tiene como propósito, fortalecer las competencias de los docentes en gestión curricular, monitoreo, y clima escolar para la mejora de los aprendizajes del área de matemática, se tomó como muestra a tres docentes de la especialidad de matemática, a los que se les aplico la técnica de la entrevistase, utilizado como instrumento una guía de entrevista. La investigación se sustenta en la Gestión curricular, que permite lograr que los docentes, gestionar el currículo de una manera pertinente en las aulas, en el monitoreo, como actividad de mejora de los aprendizajes así mismo fortalecer el clima institucional como importancia trascendental, para lograr aprendizajes en los estudiantes. Los resultados es que se tiene...
3
tesis doctoral
La presente investigación aplicada de tipo cuasi-experimental, de grupos no equivalentes, tuvo como propósito mostrar la eficacia, en términos de rendimiento académico en matemática, del método heurístico, un método dinámico en el que el profesor a través del diálogo y mediante interrogaciones motiva, guía al alumno a comprender, a encontrar razones y justificaciones, de su aprendizaje antes de fijar conocimientos en forma mecánica. Se aplicó a una muestra, de 59 alumnos, en dos secciones; una conformada por 29 alumnos de I.E “José Sabogal Diéguez” y la otra conformada por 30 alumnos de la I.E. “José Gálvez Egúsquiza, del Distrito de Cajabamba. Los resultados confirmaron la hipótesis de investigación que la aplicación del método heurístico incrementa significativamente el rendimiento académico en el área de matemática, por las pruebas estadísticas se obs...