Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Meca Viera, Julio Cesar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito, determinar la incidencia de las estrategias de marketing en redes sociales en la lealtad de los clientes de una empresa de eventos sociales. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal y descriptiva, con una población de tipo censal y con un total de 72 clientes, el instrumento que se utilizo fue la encuesta como método de recolección de datos. Así mismo para la confiabilidad se utilizó el Coeficiente del Alfa de Cronbach. Para obtener la correlación entre las variables objeto de estudio se empleó el coeficiente de correlación Rho Spearman que resulto ser de 0,498 con una significancia bilateral de 0,000. Los resultados brindaron que los clientes consideran que la empresa utiliza insuficientes medios digitales a través de las redes sociales, para ofrecer sus ser...
2
artículo
En la presente investigación se consideró como objetivo general determinar si la gestión de la calidad del servicio contribuye en el nivel de satisfacción del usuario de la Municipalidad – 2018, el método que se aplicó para el estudio es deductivo, con un tipo de investigación Transeccional – causal, con un diseño de investigación no experimental transversal, debido a que las variables son: Gestión de la calidad del servicio y Satisfacción del usuario. Por otro lado, la recolección de datos se basó en un cuestionario de escala de medición Ordinal, arrojando como resultado de que el 40.5% de los encuestados establecen que la Gestión de la calidad del servicio se ve muy deficiente en la Municipalidad, y con respecto a la satisfacción del usuario señala que el 32.8% es regular, esto nos revelan que la gestión de calidad del servicio no se está implementando correctame...
3
artículo
En la presente investigación se consideró como objetivo general determinar si la gestión de la calidad del servicio contribuye en el nivel de satisfacción del usuario de la Municipalidad – 2018, el método que se aplicó para el estudio es deductivo, con un tipo de investigación Transeccional – causal, con un diseño de investigación no experimental transversal, debido a que las variables son: Gestión de la calidad del servicio y Satisfacción del usuario. Por otro lado, la recolección de datos se basó en un cuestionario de escala de medición Ordinal, arrojando como resultado de que el 40.5% de los encuestados establecen que la Gestión de la calidad del servicio se ve muy deficiente en la Municipalidad, y con respecto a la satisfacción del usuario señala que el 32.8% es regular, esto nos revelan que la gestión de calidad del servicio no se está implementando correctame...
4
artículo
La presente investigación tuvo por finalidad hacer una propuesta del establecimiento de un plan de marketing social para fortalecer la imagen corporativa de una empresa privada de servicios de salud en Chiclayo 2018. El presente estudio tuvo el auspicio de una metodología deductiva, con carácter descriptivo, con entorno propositivo; aplicando un tipo de diseño cuantitativo no experimental, en virtud que las variables del estudio que son el marketing social y la imagen corporativa no tendrán que ser manipuladas para tener la posibilidad de encontrar una mejora de la diferencia de la gran parte de las clínicas privadas de la región. Se aplicó un test con un cuestionario elaborado en la escala de Likert, y que se compuso de tres partes fundamentales, el análisis situacional del marketing social, la imagen corporativa y las expectativas de los usuarios. Se concluye la investigación...
5
artículo
La presente investigación tuvo por finalidad hacer una propuesta del establecimiento de un plan de marketing social para fortalecer la imagen corporativa de una empresa privada de servicios de salud en Chiclayo 2018. El presente estudio tuvo el auspicio de una metodología deductiva, con carácter descriptivo, con entorno propositivo; aplicando un tipo de diseño cuantitativo no experimental, en virtud que las variables del estudio que son el marketing social y la imagen corporativa no tendrán que ser manipuladas para tener la posibilidad de encontrar una mejora de la diferencia de la gran parte de las clínicas privadas de la región. Se aplicó un test con un cuestionario elaborado en la escala de Likert, y que se compuso de tres partes fundamentales, el análisis situacional del marketing social, la imagen corporativa y las expectativas de los usuarios. Se concluye la investigación...