1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Mostrar el diseño y puesta en práctica de un curso de superación para la capacitación del personal de enfermería en atención primaria de salud en la prevención de la conducta suicida en los adolescentes del municipio Centro Habana. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de enero a diciembre de 2019. La muestra de estudio fue de 60 enfermeros del municipio. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos: análisis documental y grupo nominal. Resultados: La capacitación se efectuó mediante el curso diseñado por la autora, el cual fue aprobado por el consejo científico de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García, logrando que el 47 % de la muestra evaluada obtenga el nivel excelente, el 43 %, bien y el 10 %, regular. Conclusiones: La aplicación del presente curso logró los objetivos p...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Definir los deberes funcionales de los especialistas de enfermería que laboran en la comunidad, que les permita el logro de sus funciones laborales. Materiales y métodos: Investigación de corte cualitativo-descriptivo. Se trabajó con una población heterogénea, constituida por 73 especialistas de Enfermería comunitaria que laboraban en el nivel primario de atención de salud en La Habana, por factibilidad geográfica se trabajó con una muestra de 52. El muestreo fue no probabilístico y simple intencional. Resultados: El cuidado autopercibido que más se destacó fue la “prescripción de jarabes anticatarrales y antihipertensivo oral”. Se evidencian cuidados, que les permite poner en práctica todo lo aprendido y utilizar el conocimiento y las técnicas propias de la profesión para el cuidado de la salud lo que contribuye a un cambio en su proceder, dado que le perm...