1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Para determinar las complicaciones materno-fetales en relación con el embarazo postérmino durante el contexto de la COVID-19 en el Hospital II-2 Santa Rosa de Piura, se realizó un estudio descriptivo-relacional. La población del estudio consistió en 834 gestantes entre los años 2020 y 2021, de las cuales se seleccionó una muestra de 233 gestantes. Los resultados reportaron 46 embarazos postérminos (17,97%), de las cuales el 82,61% presentaron complicaciones maternas, mientras que el 60,87% presentaron complicaciones fetales, de las complicaciones maternas 28,26% presentaron oligohidramnios, seguida del 19,57% de la insuficiencia útero placentaria, el sufrimiento fetal (30.43%), y la macrosomía fetal (6.52%). Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el oligohidramnios, la insuficiencia útero- placentaria (p < 0.05) y el embarazo postémino. El 37% de las...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo, determinar y explicar la influencia de las creencias respecto a las prácticas y posturas sexuales de las gestantes de 15 a 45 años atendidas en el consultorio Obstétrico del CAP III-Castilla ESSALUD, Agosto-Diciembre, 2019. El estudio responde al tipo de investigación explicativa, no experimental transversal, trabajándose con una población muestral de 165 gestantes de entre 15 a 45 años, a quienes se aplicó un cuestionario validado, con preguntas cerradas, a través de la técnica de encuesta, habiéndose utilizado para el análisis estadístico la prueba Chi-Cuadrada que permitió determinar la relación existente entre las variables de estudio. Los resultados demuestran que el 55% de las gestantes pertenecen a la edad de 26 a 35 años, por otro lado 80% han mantenido relaciones sexuales con su pareja, sin embargo solo un 66% opina que sí s...