1
tesis doctoral
En este trabajo se presenta el diseño de un medidor de flujo másico Coriolis empleando materiales disponibles en el mercado local, como el aluminio. Este diseño se fundamenta en principios teóricos que permiten generar y analizar el efecto Coriolis. El sistema incluye un circuito de modulación por ancho de pulso (PWM), utilizado para controlar un motor vibratorio fuera de eje que opera a la frecuencia angular de resonancia, ω, calculada específicamente para un tubo de aluminio recto. Por este tubo fluye agua a una velocidad constante, generando, debido al efecto Coriolis, un momento de fuerza que ocasiona una diferencia de fase en las vibraciones medidas en dos puntos del tubo, ubicados a L/4 y 3L/4 de su longitud. La detección de esta diferencia de fase se realiza mediante dos acelerómetros ADXL335, los cuales convierten las vibraciones en señales eléctricas. Estas señales s...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El análisis del fundamento teórico del sensor de Coriolis del tipo tubo recto, para la medición del flujo de masa por efecto Coriolis es muy importante, porque permite hacer simulaciones por la computadora para que se pueda determinar los parámetros de diseño del sensor como son: la frecuencia angular de resonancia según las características del material de trabajo, el ángulo de desfase que se origina por el efecto Coriolis, el flujo de masa que se puede medir. Se ha sistematizado el trabajo (previo análisis teórico) para el material acero inoxidable para una longitud de 0,75 m , ½” x3/4” de diámetro interno y externo respectivamente a través del cual el flujo del agua fluye a velocidad de 5,0 m/s, para el cual se ha determinado una frecuencia angular de resonancia de 723,6 rad/s y con los datos obtenidos se calcula el flujo de masa que se transporta, los datos obtenidos ...