Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mayorga Espichán, Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La Medicina Intensiva es una especialidad multidisciplinaria que tiene como objetivo el sostener y prolongar la vida del paciente críticamente enfermo (con riesgo actual o potencial de complicaciones mortales) y potencialmente recuperable (carácter eventualmente reversible del proceso patológico), a fin de restaurar la salud a su mejor nivel y, si esto no fuera posible, procurar en todo momento evitar hacer daño y proveer las condiciones adecuadas para aliviar su sufrimiento (sobre todo del inútil e innecesario), permitiendo que tenga una muerte digna acompañado del afecto de sus seres queridos y todos los consuelos humanos posibles.
2
artículo
Sepsis is a syndrome complicating any severe infection, and it is triggered by a variable systemic host response, leading to generalized tissue damage. Sepsis does not have a characteristic clinical picture, and its diagnosis is based in a high suspect index and the verification of some general, inflammation, hemodynamic, organic dysfunction, and tissue perfusion parameters. Mortality rates in affected patients may be greatly reduced using aggressive measures during the first 6 hours after admission, starting antibiotics in the first hour after admission, using low-dose steroids in patients with refractory shock during the first 24 hours, maintaining normal blood sugar levels after ICU stabilization in post-surgical patients, using mechanical ventilation with a pulmonary protection strategy in patients with ARDS and the administration of rh-APC (recombinant human activated protein C) in ...
3
artículo
La Medicina Intensiva es una especialidad multidisciplinaria que tiene como objetivo el sostener y prolongar la vida del paciente críticamente enfermo (con riesgo actual o potencial de complicaciones mortales) y potencialmente recuperable (carácter eventualmente reversible del proceso patológico), a fin de restaurar la salud a su mejor nivel y, si esto no fuera posible, procurar en todo momento evitar hacer daño y proveer las condiciones adecuadas para aliviar su sufrimiento (sobre todo del inútil e innecesario), permitiendo que tenga una muerte digna acompañado del afecto de sus seres queridos y todos los consuelos humanos posibles.
4
artículo
Sepsis is a syndrome complicating any severe infection, and it is triggered by a variable systemic host response, leading to generalized tissue damage. Sepsis does not have a characteristic clinical picture, and its diagnosis is based in a high suspect index and the verification of some general, inflammation, hemodynamic, organic dysfunction, and tissue perfusion parameters. Mortality rates in affected patients may be greatly reduced using aggressive measures during the first 6 hours after admission, starting antibiotics in the first hour after admission, using low-dose steroids in patients with refractory shock during the first 24 hours, maintaining normal blood sugar levels after ICU stabilization in post-surgical patients, using mechanical ventilation with a pulmonary protection strategy in patients with ARDS and the administration of rh-APC (recombinant human activated protein C) in ...
5
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es mejorar la situación de salud de la población sujeta de atención de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) residente en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao a través de la organización de la oferta de servicios de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) del primer nivel de atención y el Hospital Central FAP (HOSPI). El problema principal identificado fue el tiempo de espera prolongado y las crecientes listas de espera para el acceso a los servicios de salud en el HOSPI el que se encuentra saturado debido a la atención de personal FAP y familiares que podrían acudir al primer y segundo nivel atención y no lo hacen porque se encuentran desorganizados y con una débil capacidad resolutiva. Para el diagnóstico situacional del Sistema de Salud de la FAP (SISAN) se utilizaron dos metodologías: el modelo de Kas...