Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mauricio Alza, Saby Marisol', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Introducción: La obesidad constituye un problema de salud pública y puede ser valorado por indicadores nutricionales, las personas con estilos de vida sedentaria y activa pueden tener diferencias respecto a la correlación de estos indicadores con factores asociados a la obesidad. Objetivo: Se determinó la relación entre los factores asociados modificables y factores de riesgo no modificables, con los indicadores nutricionales para determinar la obesidad en los grupos activo y sedentario de una Empresa Prestadora de Salud de Lima. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, comparativo y transversal, 292 trabajadores fueron evaluados (130 sedentarios y 192 activos), en el período julio-diciembre 2014. Se aplicó encuesta AD HOC, validada por expertos, tuvo como variables, edad, género, consumo de alcohol, consumo de tabaco, hábitos alimentarios, índice de masa...
2
artículo
En el Perú, aunque se observa una disminución de la anemia del 3,4% en el año 2019, con relación al 2018, la prevalencia continúa desde hace más de una década, con cifras que la califican como un problema severo de salud pública, pues afecta a un promedio de 620 000 niños a nivel nacional. La prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 36 meses es más alta en la zona rural y en la sierra. A pesar de que Lima Metropolitana tiene una de las prevalencias más bajas del país (3 de cada 10 niños presentan anemia), concentra el mayor número de niños con anemia, con cifras similares al número de niños que obtenemos al sumar las cuatro o cinco regiones con mayor prevalencia en el país. Objetivo: Evaluar si la estrategia en educación alimentaria permite una reducción de la anemia en los niños de 6 a 35 meses. Métodos: Estudio retrospectivo en el que se aplicó una est...