1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: La cirrosis es una causa creciente de morbilidad y mortalidad en los países más desarrollados, siendo la 14ª causa de muerte más frecuente en todo el mundo pero la cuarta en Europa central. Cada vez más, se ha visto que la cirrosis no es una sola entidad de enfermedad, pero que puede subclasificarse en distintas etapas clínicas de pronóstico, con un año de mortalidad que oscila entre el 1% y el 57% dependiendo del estadío. OBJETIVO: Determinar las características clínicas y epidemiológicas en pacientes con el diagnóstico de cirrosis hepática en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se tomó todo el universo de historias clínicas comprendidas entre el período mencionado, las cuales incluyeron 72 historias clínicas de pacientes con Cirrosis Hepática. Se analizaron los da...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El accidente cerebrovascular es la segunda causa de muerte más frecuente en el mundo y la principal causa de discapacidad en adultos. A medida que aumenta la esperanza de vida, la carga de accidentes cerebrovasculares aumenta en todo el mundo, especialmente en países de ingresos medios y bajos.1 En el Perú, se ha reportado que el 15% de todas las muertes prematuras son causadas por el ACV. Su prevalencia es de 6,8% en zonas urbanas y 2,7% en zonas rurales. Presenta una mayor incidencia en personas mayores de 65 años y una tendencia creciente tanto en incidencia como en mortalidad en los últimos años.2 La trombólisis intravenosa (IVT) sigue siendo el tratamiento estándar para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo (AIS) dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio y puede mejorar el pronóstico clínico y reducir la mortalidad. Sin embargo, puede causar complica...
3
artículo
Cryptic shock is a poorly identified clinical entity, and it still describes a patient with signs of tissue hypoperfusion without affecting blood pressure. In the emergency department, it is important to identify signs of hypoperfusion and evaluate various hidden sources of infection by taking a complete medical history, a thorough physical examination, and, if necessary advanced imaging. It is necessary to conclude that the importance of the timely diagnosis of this clinical entity helps to improve the prognosis significantly.