Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mateo Tuesta, Claudia', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Evalúa la capacidad antagonista de actinomicetos nativos de la rizosfera de la papa frente a Pectobacterium carotovorum subsp. atrosepticum. Se utilizaron 49 actinomicetos de la colección del laboratorio de Ecología Microbiana - UNMSM, aislados de rizosfera de Solanum tuberosum subespecie andigena. Del total, 13 actinomicetos (26,5%) resultaron tener actividad antagonista. Las cepas AND 12 y AND 30 presentaron la mayor actividad antagonista. Sin embargo, sólo los extractos orgánicos de diclorometano, etil acetato y butanol de la cepa AND 12 evidenciaron actividad antimicrobiana. El extracto butanólico alcanzó una concentración mínima inhibitoria de 0,775 mg/ml, teniendo la mejor actividad de los extractos. El actinomiceto AND 12 fue identificado como Streptomyces pactum. Este actinomiceto por su capacidad antagonista podría ser considerado como potencial controlador biológico ...
2
artículo
El cultivo de la papa se ve afectado por una gran cantidad de patógenos que disminuyen su calidad y productividad. Uno de los métodos de control de estos fitopatógenos es mediante el uso de microorganismos antagonistas, en especial aquellos que se aíslan de la comunidad microbiana presente en la rizósfera. En este trabajo, se aislaron 49 cepas de actinomicetos y se evaluaron sus capacidades antagonistas frente a fitopatógenos que afectan a Solanum tuberosum. El 26.5% presentó capacidad antagónica frente a Pectobacterium carotovorum, el 69.4% a Fusarium sp., el 44.9% a Lasiodiplodia sp., el 55.1% a Rhizoctonia solani y el 46.9% a Phytophthora infestans. Cultivos de dos actinomicetos seleccionados (AND 12 y AND 24) fueron tratados con acetato de etilo, diclorometano, hexano y butanol, cuyos extractos crudos mostraron actividad antimicrobiana, siendo el extracto obtenido con acetato...