1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre las funciones familiares y la agresividad en estudiantes de 4° y 5° año de secundaria de 2 colegios nacionales del distrito de Puente Piedra, 2017. El trabajo estuvo conformado por 312 estudiantes de 4° y 5° años de educación secundaria de ambos sexos y con edades de entre 14 y 18 años. La investigación fue de tipo transeccional o transversal y el diseño es no experimental, los instrumento que se utilizaron fueron los siguientes: Cuestionario de Agresión de Buss y Perry adaptado al Perú por Matalinares et al. en el 2012, que consta de 29 ítems, la confiabilidad 0,84 de alfa de Crombach y la Escalas de Funcionalidad Familiar FACES – III de Olson, adaptado mediante una prueba piloto para la investigación, que consta de 20 ítems, la confiabilidad 0,895 de alfa de Crombach. Se concluyo que existe correlación...
2
tesis de grado
En la actualidad los índices de violencia están en aumento, y aún más en violencia de pareja es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo principal, analizar la violencia de pareja desde la perspectiva sistémico comunicacional en la actualidad, para ello se realizó una revisión teórica y bibliográfica sobre el tema, este trabajo académico hace una reflexión de la violencia de pareja partiendo desde la definición de pareja y sus diferentes connotaciones, así mismo sobre la violencia en pareja, además se brinda información de la teoría sistémico comunicacional propuesta por Bertalanffy y Watzlawick. En conclusión, la violencia de pareja desde el enfoque sistémico – comunicacional permite un análisis e interpretación de este fenómeno así mismo la forma en la que se asimilan y se diferencian de este enfoque sobre la propuesta teórica.