1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El artículo analiza las perspectivas de un grupo de intérpretes de lenguas indígenas sobre la interpretación en el sistema judicial del Perú. Se condujeron entrevistas semiestructuradas con ocho intérpretes de diferentes lenguas indígenas, quienes relataron la adquisición de la lengua de su pueblo y del castellano, sus actividades profesionales, sus procesos de inserción en las políticas lingüísticas estatales y sus miradas sobre las relaciones de poder que se evidencian en su trabajo con el Estado y en el sistema judicial en específico. Se exponen las perspectivas de las y los participantes sobre su relación con las comunidades indígenas que reciben el servicio lingüístico y con operadores de justicia. Estas interacciones construyen diferentes dimensiones identitarias en el conjunto de intérpretes, a la vez que marcan sus entendimientos sobre sus roles y estatus.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza las diferentes perspectivas de un grupo de intérpretes de lenguas originarias registrados en el Ministerio de Cultura del Perú y el Poder Judicial Peruano con respecto a su labor de interpretación en el sistema judicial. Bajo un enfoque cualitativo, se condujeron entrevistas semiestructuradas con seis intérpretes de diferentes lenguas originarias. A través de ellas, se identificaron los procesos de aprendizaje de la lengua originaria y del castellano que siguieron los participantes, así como también las competencias que los participantes fueron desarrollando durante su formación y experiencia como traductores e intérpretes. Por otro lado, documentamos la experiencia profesional de los participantes dentro del campo de la interpretación de lenguas originarias, y también fuera de él, ya que, para ellos, la traducción e interpretación de lenguas ori...