1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Objetivo: Evaluar el Nivel de Riesgo Ocupacional por Exposición a Metales Pesados (Pb, Cd y Hg) en recicladores de la Casa Vecinal N° 6 del Margen Izquierdo del Río Rímac (M1RR). Metodología: El presente estudio forma parte una investigación con enfoque de Ecosalud, basado en la “Metodología de identificación y evaluación de riesgos para la salud en sitios contaminados” (CEPIS/OPS/OMS), lo cual sufre algunas variantes con la finalidad de adaptarse al contexto del estudio mediante la utilización de técnicas combinadas cuantitativas y cualitativas como: encuestas (208 personas), visitas de observación (4), grupos focales (4), entrevistas (6), determinación de la calidad de aire (ECA) y muestreo biológico en sangre y orina; tomando como referencia los estándares establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Normativas Nacionales e Internacionales (basadas ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Modelos hidrológicos, que pueden ser utilizados como herramientas para comprender mejor el comportamiento de componentes del ciclo hidrológico, también se utilizan para evaluar el impacto de diferentes futuros escenarios que simulen el clima, la demografía y el uso del suelo en el ciclo del agua, dando como resultado información para la gestión sostenible de los recursos hídricos, o por ejemplo la anticipación de riesgos. Sin embargo, la capacidad de la mayoría de los modelos hidrológicos para reproducir la realidad no es perfecta. Una manera posible para mejorar la simulación de flujo es utilizar las estructuras de modelos existentes como punto de partida y luego modificarlos gradualmente. En este marco, el objetivo de este curso es mejorar el paquete airGR trabajando con el modelo GR4J sobre una gran muestra de cuencas hidrográficas con diversas condiciones hidroclimáticas...