1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Establecer el estadio clínico al momento del diagnóstico de Cáncer de Próstata y determinar si el tratamiento fue adecuado para cada Estadio Clínico en pacientes atendidos en el Hospital III José Cayetano Heredia – EsSalud Piura de Enero de 2013 a Diciembre de 2014 con diagnóstico de Cáncer de Próstata. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal, retrospectivo, observacional y cuantitativo. Se obtuvo por la Oficina de Estadística una lista de pacientes atendidos con diagnóstico de Cáncer de Próstata de Enero de 2013 a Diciembre de 2014. Se procedió a encontrar el tamaño muestral mediante la fórmula de proporciones teniendo un total de 138 pacientes, luego de lo cual se aplicó un ajuste de pérdidas dando una muestra final de 160 pacientes, se completaron las fichas de recolección de datos, previamente validada por un experto, de acuerd...
2
tesis de maestría
Objetivo general: Comparar la efectividad de la lipoescultura vaser versus la convencional en la Clínica Morillas, en el periodo 2019-2020. La lipoescultura no es un término nuevo, es un procedimiento instaurado desde hace muchos años, el cual ha ido evolucionando en cuanto a su técnica y procedimientos, con el fin de lograr un resultado estético óptimo. Actualmente, la lipoescultura es una de las intervenciones quirúrgicas de la cirugía plástica con mayor práctica y demanda en la sociedad moderna, motivo por el cual cualquier mejora que contribuya a su perfeccionamiento es necesaria y valorada debido al gran impacto que tiene. La lipoescultura vaser es un procedimiento que utiliza las ondas de ultrasonido y posterior aspiración para retirar los cúmulos de grasa, con lo cual se logra una mejor textura de la piel y una extracción en alta definición y se mejoran los contornos...