Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Mas Castillo, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El concepto de gobernabilidad ha cobrado suma importancia en los últimos años. Sin embargo, en lo que se refiere a su definiciónno existe un consenso académico. Es por ello que este artículobuscará revisar la historia y las aproximaciones teóricas que se han desarrollado hasta el momento, para así aclarar el concepto planteando una definición propia. Además, buscará aplicar dichotérmino para la realidad particular de los países latinoamericanos. Con tal fin, se desarrollarán las distintas características híbridas propias de éstos, para concluir el presente trabajo planteando una definición de gobernabilidad híbrida que permitaentender el orden en estos países que aún conservan prácticas como el clientelismo, patrimonialismo, la corrupción y el exagerado protagonismo del Poder Ejecutivo.
2
artículo
The article tries to explain the performance of peruvian incumbent parties in the immediate electoral process after their term. To do this, the limitations of two possible explanations are explored: retrospective voting and party institutionalization. Against this, the article proposes that, to explain the peruvian government parties poor performance, it is necessary to stressed the importance of the party leader and the presidential candidate. These are key factors that can affect the electoral chances of the Peruvian ruling party in a high caudillism.
3
artículo
The article tries to explain the performance of peruvian incumbent parties in the immediate electoral process after their term. To do this, the limitations of two possible explanations are explored: retrospective voting and party institutionalization. Against this, the article proposes that, to explain the peruvian government parties poor performance, it is necessary to stressed the importance of the party leader and the presidential candidate. These are key factors that can affect the electoral chances of the Peruvian ruling party in a high caudillism.
4
artículo
El concepto de gobernabilidad ha cobrado suma importancia en los últimos años. Sin embargo, en lo que se refiere a su definiciónno existe un consenso académico. Es por ello que este artículobuscará revisar la historia y las aproximaciones teóricas que se han desarrollado hasta el momento, para así aclarar el concepto planteando una definición propia. Además, buscará aplicar dichotérmino para la realidad particular de los países latinoamericanos. Con tal fin, se desarrollarán las distintas características híbridas propias de éstos, para concluir el presente trabajo planteando una definición de gobernabilidad híbrida que permitaentender el orden en estos países que aún conservan prácticas como el clientelismo, patrimonialismo, la corrupción y el exagerado protagonismo del Poder Ejecutivo.
5
artículo
The article tries to explain the performance of peruvian incumbent parties in the immediate electoral process after their term. To do this, the limitations of two possible explanations are explored: retrospective voting and party institutionalization. Against this, the article proposes that, to explain the peruvian government parties poor performance, it is necessary to stressed the importance of the party leader and the presidential candidate. These are key factors that can affect the electoral chances of the Peruvian ruling party in a high caudillism.
6
artículo
El concepto de gobernabilidad ha cobrado suma importancia en los últimos años. Sin embargo, en lo que se refiere a su definiciónno existe un consenso académico. Es por ello que este artículobuscará revisar la historia y las aproximaciones teóricas que se han desarrollado hasta el momento, para así aclarar el concepto planteando una definición propia. Además, buscará aplicar dichotérmino para la realidad particular de los países latinoamericanos. Con tal fin, se desarrollarán las distintas características híbridas propias de éstos, para concluir el presente trabajo planteando una definición de gobernabilidad híbrida que permitaentender el orden en estos países que aún conservan prácticas como el clientelismo, patrimonialismo, la corrupción y el exagerado protagonismo del Poder Ejecutivo.