Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Masías Bendezú de Tola, Ana Lucía', tiempo de consulta: 0.73s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta tesis tiene por objetivo encontrar un lugar común entre lo que es la «estética decolonial» y el arte digital de 2021 de Enrique Chagoya denominado El Popol Vuh de la abuelita del Ahuizote. Enrique Chagoya es un artista plástico particular, cuya obra es reconocida en el circuito del arte en los Estados Unidos de América, sin embargo, él ha considerado el mundo del arte occidental como una extensión del colonialismo cultural en una entrevista que tuvo conmigo en 2021. Lo expresado en la obra El Popol Vuh de la abuelita del Ahuizote coincide con las ideas de teóricos sudamericanos que plantean un giro epistémico decolonial. Para poder llegar a este lugar común, esta tesis se ha dividido en tres capítulos: «Un acercamiento a la vida, obra y pensamiento de Enrique Chagoya»; «El Popol Vuh de la abuelita del Ahuizote, un análisis»; y «Giro decolonial en El Popol Vuh de la...
2
tesis de maestría
Esta tesis tiene por objetivo encontrar un lugar común entre lo que es la «estética decolonial» y el arte digital de 2021 de Enrique Chagoya denominado El Popol Vuh de la abuelita del Ahuizote. Enrique Chagoya es un artista plástico particular, cuya obra es reconocida en el circuito del arte en los Estados Unidos de América, sin embargo, él ha considerado el mundo del arte occidental como una extensión del colonialismo cultural en una entrevista que tuvo conmigo en 2021. Lo expresado en la obra El Popol Vuh de la abuelita del Ahuizote coincide con las ideas de teóricos sudamericanos que plantean un giro epistémico decolonial. Para poder llegar a este lugar común, esta tesis se ha dividido en tres capítulos: «Un acercamiento a la vida, obra y pensamiento de Enrique Chagoya»; «El Popol Vuh de la abuelita del Ahuizote, un análisis»; y «Giro decolonial en El Popol Vuh de la...