1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El monitoreo es un proceso clave en la ejecución de programas sociales, permite monitorear y verificar el cumplimiento de metas y objetivos, e implementar mecanismos de mejora y adecuación de la intervención, es así como el Programa Nacional Cuna Más ha ido readecuando algunas acciones para superar las brechas en el desarrollo infantil en menores de 3 años, a través de sus dos servicios: Cuidado Diurno y Acompañamiento a las Familias (SAF). La investigación se enfoca en el SAF, distrito de Namora, provincia de Cajamarca; con el fin de analizar las acciones de monitoreo, socialización de resultados y utilidad en la toma de decisiones en el año 2015; considerando la implementación de los lineamientos técnicos. El tipo de investigación es cualitativa, utilizando entrevistas y grupos focales con los colaboradores del Programa, autoridades y familias usuarias, para conocer su pe...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Estrategias metacognitivas de los docentes de la red educativa rural San Antonio de Ojos - San Miguel- Cajamarca”, surgió para dar respuesta a la pregunta ¿De qué manera utilizan las estrategias metacognitivas los docentes de educación secundaria? Su objetivo fue identificar las estrategias metacognitivas que utilizan los docentes de educación secundaria. Se enmarcó en el enfoque cualitativo, basada en la descripción, el tipo de investigación es básica, ya que a través de la entrevista a docentes y grupo focal a los especialistas del nivel secundario se recogió información para describir la realidad de la utilización de las acciones metacognitivas de los docentes; el método de investigación fue etnográfico, pues la investigadora fue parte de la población, quien mediante su experiencia previa recogió y analizó la información de la catego...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El monitoreo es un proceso clave en la ejecución de programas sociales, permite monitorear y verificar el cumplimiento de metas y objetivos, e implementar mecanismos de mejora y adecuación de la intervención, es así como el Programa Nacional Cuna Más ha ido readecuando algunas acciones para superar las brechas en el desarrollo infantil en menores de 3 años, a través de sus dos servicios: Cuidado Diurno y Acompañamiento a las Familias (SAF). La investigación se enfoca en el SAF, distrito de Namora, provincia de Cajamarca; con el fin de analizar las acciones de monitoreo, socialización de resultados y utilidad en la toma de decisiones en el año 2015; considerando la implementación de los lineamientos técnicos. El tipo de investigación es cualitativa, utilizando entrevistas y grupos focales con los colaboradores del Programa, autoridades y familias usuarias, para conocer su pe...