1
artículo
En la novela Los días de la peste, del autor boliviano Edmundo Paz Soldán, una catástrofe se aproxima de la institución penitenciaria La Casona: una peste desconocida y letal, que ataca a todos, sin importar si es preso, guardia, doctor o gobernador. Sin embargo, en ningún momento la novela trata a los personajes como una sola masa informe y condenada. Son una comunidad que no tienen nada en común, excepto la inminencia del destino trágico. En esteartículo, analizaremos la concepción temporal de la narrativa, que parece provenir de una interacción entre diversos tiempos en disputa, capaces de invadir y actualizarse en el presente. Contra una historia lineal de la experiencia de la peste en La Casona, la interacción de temporalidades, como un devenir, hace que el presente se configure como un lugar de resistencia,...
Enlace