Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Martinez Pujay, Edilberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se presenta el estudio descriptivo retrospectivo de 28 pacientes (16 varones y 12 mujeres), con diagnóstico de fractura periprotésica de fémur asociadas a artroplastía de cadera, atendidos en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante Enero de 1999 a Enero del 2002. La edad promedio fue de 72.6 años (rango: 37-96). El fémur izquierdo fue el más afectado (66.7%). 13 fracturas fueron intraoperatorias y 15 postoperatorias, dentro de estas en 6 pacientes (40%) la fractura fue post artroplastía parcial y en 9 (60%), fue post artroplastía total. Las causas mas comunes en las intraoperatorias fueron la remoción del cemento y la colocación de prótesis, mientras que en las postoperatorias la causa común fue la caída simple. El tiempo transcurrido entre la artroplastía realizada y la fractura varió desde 4 meses hasta 23 años. (prome...
2
artículo
Objetivo. Identificar los factores asociados a la recidiva del pie Bot tratado con el método de Ponseti en el Hogar Clínica San Juan de Dios. Materiales y métodos. Se incluyeron en este estudio un total de 128 casos de pie Bot que fueron tratados mediante el método de Ponseti en el Hogar Clínica San Juan de Dios en el periodo enero 2009 a julio 2012. El 65.9% de la población fueron varones y el 34.4% mujeres. Se utilizó una ficha de recolección de datos, en la cual se consignan datos epidemiológicos y los factores asociados a recidiva del pie Bot. Se elaboró una base de datos en el programa estadístico SPSS.21, se realizaron los cuadros y gráficos correspondientes a las variables estudiadas. Resultados. De la correción lograda del Pie Bot con el método de Ponseti sólo el 10.2% presentó recidiva el tratamiento y los factores técnicos asociados a recidiva fueron resultados...
3
artículo
Objetivo. Identificar los factores asociados a la recidiva del pie Bot tratado con el método de Ponseti en el Hogar Clínica San Juan de Dios. Materiales y métodos. Se incluyeron en este estudio un total de 128 casos de pie Bot que fueron tratados mediante el método de Ponseti en el Hogar Clínica San Juan de Dios en el periodo enero 2009 a julio 2012. El 65.9% de la población fueron varones y el 34.4% mujeres. Se utilizó una ficha de recolección de datos, en la cual se consignan datos epidemiológicos y los factores asociados a recidiva del pie Bot. Se elaboró una base de datos en el programa estadístico SPSS.21, se realizaron los cuadros y gráficos correspondientes a las variables estudiadas. Resultados. De la correción lograda del Pie Bot con el método de Ponseti sólo el 10.2% presentó recidiva el tratamiento y los factores técnicos asociados a recidiva fueron resultados...