1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en el distrito de Samán, provincia de Azángaro en la región Puno. Durante los meses de febrero – mayo 2016. Los objetivos fueron determinar la calidad bacteriológica y físico-química de agua de consumo humano. Se analizaron muestras procedentes de ingreso, salida de planta de tratamiento y red domiciliaria. Se aplicó la metodología, de la Norma Técnica Peruana (2001), manual de análisis HACH (2000), y el Reglamento de la calidad del agua para consumo humano DS. 031-2010 DIGESA, realizados en el laboratorio de control de calidad de la EPS. SEDA JULIACA SA. Los resultados fisicoquímicos obtenidos en el ingreso a la planta de tratamiento: temperatura 18.6°C, conductividad eléctrica 471.6 µs/cm, solidos disueltos totales 232.4 mg/l, pH 7.75, dureza total 215.5 mg/L, sulfatos 104.5 mg/L y cloruros 33.9 mg/l; bacterias coliformes totales y termotolerantes...