Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Martinez Diestro, Diana Carolina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
La enfermera quirúrgica desempeña un papel importante en los cuidados necesarios para el posicionamiento quirúrgico, brindando al paciente confort y seguridad. Es por ello que la enfermera debe de estar comprometida con su labor y contar con los conocimientos previos para brindar una posición óptima, manteniendo el alineamiento corporal del paciente, posicionando al paciente según el procedimiento a realizar y contando con los conocimientos previos, como también del manejo del equipo biomédico, para lograr el éxito de la intervención. El posicionamiento quirúrgico no tan solo es función del enfermero de quirófano, sino que es una función compartida por el equipo quirúrgico para minimizar las complicaciones en el paciente, logrando así la exposición optima del sitio quirúrgico, según la intervención quirúrgica a realizar y la técnica del cirujano. El objetivo de la p...
2
tesis de grado
El destete de ventilación mecánica es el proceso de desconexión gradual del ventilador mecánico, buscando que el paciente asuma la capacidad de respirar espontáneamente. Es por ello que el profesional de enfermería debe de contar con el conocimiento previo para lograr la efectividad de este proceso. La investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos de enfermería en el proceso de destete en pacientes con ventilación mecánica en un hospital del Ministerio de Salud. El nivel de investigación fue descriptivo, de tipo aplicada. La muestra fue seleccionada probabilísticamente, conformada por 80 profesionales de enfermería. Se aplicó el instrumento denominado cuestionario de 21 preguntas, validado por 10 jueces de experto por V de Aiken con un valor de 0.88 y con una confiabilidad de 0.75. Como resultados, se determinó que el 50% presentó un nivel medio d...
3
tesis de grado
La práctica de enfermería a través de su historia evidencia una fuerza moral, de valores y de principios éticos que se reflejan en el comportamiento de la profesional de enfermería. En la práctica de la atención de salud, la enfermera tiene nuevos roles y responsabilidades en los que se presentan dilemas éticos que demandan de la profesional valores, principios, normas que guíen el análisis y toma de decisiones haciendo posible una atención de calidad. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los factores éticos y la calidad de atención del profesional de enfermería percibida por los pacientes del Hospital Regional de lca2013. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, correlaciona! y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 150 pacientes, la técnica utilizada fue la encuesta utilizando un cuestionario para amba...