Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Martinez Chavez, Silvia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Según la OMS la planificación familiar se reconoce como la intervención principal que salva la vida de las madres e hijos, pues si la mujer con el apoyo de su pareja, planifica su familia usando eficazmente la anticoncepción, podrá reducir los embarazos riesgosos y postergar la concepción hasta que se encuentren en situaciones adecuadas en cuanto a salud economía y educación
2
En el Perú el uso de métodos anticonceptivos de planificación familiar en mujeres en edad fértil es desde los 15 hasta los 49 años, hay un gran porcentaje no más del 70 % de mujeres que utilizan un método anticonceptivo sea moderno o sea tradicional y dentro de esos métodos modernos vamos a encontrar a los métodos de larga duración, no son los métodos más utilizados dentro de toda la gama de métodos anticonceptivos, pero es propicio mencionar que en el programa nacional de planificación familiar los inyectables trimestrales sobre todo siguen siendo los métodos más utilizados.
3
La anticoncepción oral de emergencia ayuda a las mujeres a evitar un embarazo después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, ayudan a prevenir un embarazo cuando son tomadas hasta 5 días después de una relación sexual sin protección, mientras mas pronto sean tomadas mejor y no interrumpen una gestación existente.
4
La planificación familiar es la decisión informada y voluntaria para elegir cuántos, cuándo y cada cuánto tiempo tener hijos; también brinda la posibilidad de elección de los métodos anticonceptivos que se consideren pertinentes para lograr que la planificación sea exitosa.