1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Es de conocimiento general la naturaleza bipolar de la actitud de los jóvenes hacia las matemáticas. Es la asignatura preferida por un 30% de la población y detestada por otro 30% y el resto de los estudiantes la considera un mal necesario, difícil y aburrida (estadísticas locales e internacionales). Proponemos acabar con elparadigma limitante de que se requiere nacer con los “genes” apropiados para desarrollar el gusto por las matemáticas. Estudios internacionales(Boaler, 2015),confirman que lo determinante en el desarrollo del pensamiento matemático es la exposición temprana y frecuente a un ambiente rico en estímulos, donde se alimente la curiosidad, se promueva la experimentación, se utilicen los errores como trampolín hacia el descubrimiento y se ejercite la perseverancia para lograr un aprendizaje significativo.Cuando un joven fracasa en una prueba o examen y los pad...